• 7520290
  • Bellavista 0990, Providencia, Santiago · CL

¿Es la realidad virtual el futuro del product placement?

El emplazamiento de producto ha sido la salvación en los últimos tiempos para aquellas marcas que querían asegurarse de llegar a sus públicos, los cuales cada vez se acostumbraban más a hacer zapping cuando se daba paso a la publicidad. Poniéndonos en contexto, product placement se define como la inserción de marcas o productos de una manera natural en series, videoclips, telenovelas, programas de televisión o videojuegos.

En cuanto a estos últimos, se puede observar un cambio radical en este último año. ¿Cuál es la razón? La realidad virtual. Con la adquisición por parte de las grandes compañías tecnológicas de las empresas más especializadas en VR se está consiguiendo un amplio desarrollo en este tipo de ciencia (como por ejemplo el proyecto de alto secreto de Apple), así como un auge en la demanda por parte de la sociedad por utilizarla.

Por esta razón, tal y como desvela Hollywood Branded, MediaSpike ha comenzado a elaborar anuncios nativos para videojuegos de realidad virtual. Un ejemplo de ello, sería su trabajo realizado con "Gru, mi villano favorito" ("Despicable me" en inglés), el cual consiste en la inserción de globos aeroestáticos y vallas publicitarias de los Minions en el videojuego.

(1) Comentarios
  • usuario

    Holanda que pasa por acá

Escriba un comentario